Investigación

Investigación

En la presente página podrá conocer nuestros proyectos pasados, ya publicados, y las investigaciones en curso del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínico de Valencia.

Artículos publicados

1. Tofiño-Vian M., Guillén M.I., Pérez del Caz M.D., Silvestre A., Alcaraz M.J. Microvesicles from Human Adipose Tissue-Derived Mesenchymal Stem Cells as a New Protective Strategy in Osteoarthritic Chondrocytes. Cell Physiol Biochem 2018; 47:11–25. DOI: 10.1159/000489739.
2. José-María Blasco, Fernando Dominguez-Navarro, Celedonia Igual-Camacho, Antonio Silvestre-Muñoz, Sergio Roig-Casasús. Effects of balance training prior total knee replacement surgery: study protocol for a randomized controlled trial. Gait Posture 2018 May; 62:68-74. doi: 10.1016/j.gaitpost.2018.03.003.
3. Jose Ramirez-Villaescusa, Jesús López-Torres Hidalgo, Antonio Martin-Benlloch, David Ruiz-Picazo & Francisco Gomar-Sancho. Risk factors related to adjacent segment degeneration: retrospective observational cohort study and survivorship analysis of adjacent unfused segments. British Journal of Neurosurgery, DOI:10.1080/02688697.2018.1523365.
4. L. Gil-Santos, M. Monleón-Pradas, F. Gomar-Sancho, J. Más-Estellés. Positioning of the cross-stitch on the modified Kessler core tendon suture. Journal of the Mechanical Behavior of Biomedical Materials 80 (2018) 27–32. https://doi.org/10.1016/j.jmbbm.2018.01.018.
5. Pino-Almero L, Mínguez-Rey MF, Cibrián-Ortiz de Anda RM, Salvador-Palmer MR, Sentamans-Segarra S, Gomar-Sancho F. Cuantificación de cambios en la morfología externa de la espalda mediante topografía de superficie basada en luz estructurada en la escoliosis idiopática del adolescente tras un año de tratamiento con corsé ortopédico. Acta Ortopédica Mexicana 2018; 32(3): 145-56.
6. Carbonell L, Priego Quesada JI, Retorta P, Benimeli M, Cibrián Ortiz de Anda RM, Salvador Palmer R, González Peña RJ, Galindo C, Pino Almero L, Blasco MC, Mínguez MF, Macián Romero C. Thermographic quantitative variables for diabetic foot assessment: preliminary results. Computer Methods in Biomechanics and Biomedical Engineering: Imaging & visualization. 2018. DOI: 10.1080/21681163.2018.1542349.
7. Benavent Casanova O, Nuñez Gómez F, Priego Quesada JI, RM Cibrian Ortiz de Anda, González-Peña R, Mínguez Rey MF, Pino Almero L, Salvador Palmer R. Aplication of infrared thermography as a complementary technique to conventional imaging techniques in paediatrics: case estudies. Computer Methods in Biomechanics and Biomedical Engineering: Imaging & visualization. 2018. DOI: 10.1080/21681163.2018.1542347. Print ISSN: 1025-5842 Online ISSN: 1476-8259.
8. Pino-Almero L, Miniño-Méndez M, Silvestre-Muñoz A, Mínguez-Rey MF. Una causa inusual de dolor en el pulgar: Osteoma osteoide de la falange proximal del pulgar. Revista Española de Cirugía Osteoarticular 2018; 273(53):23-27. ISSN: 0304-5056.
9. Monforte-Gómez V, López-Lozano R, Pino-Almero L, Mínguez-Rey MF. Osteocondritis disecante de astrágalo. A propósito de un caso clínico tratado mediante técnica mínimamente invasiva. Revista Española de Cirugía Osteoarticular 2018; 273(53):34-40. ISSN: 0304-5056.
10. Sentamans-Segarra S, Pino-Almero L, Mínguez-Rey MF. Diagnóstico, tratamiento y cuidados de la displasia de desarrollo de cadera. Nuestra experiencia y resultados en 36 pacientes pediátricos. Rev ROL Enferm 2018; 41(1):44.
11. Calero Polanco CA, Mifsut Miedes D, Rios Ruh JM. Resultados clínicos en el tratamiento de las fracturas de calcáneo. Rev Esp Traum Lab. 2018;1(2):51-5.
12. E.J. Gargallo Verge, D. Mifsut Miedes, E. Gilabert Dapena, V. Climent Péris, A. Álvarez Llanas, J.C. Martínez Algarra, L. Ferraro Esparza, I.R. Fargueta Roig, M. Strauch, J. Baeza Oliete, M.A. Valero Queralt. Utilización del manguito de isquemia en Artroplastia Total de Rodilla. Práctica habitual en la Comunidad Valenciana y revisión bibliográfica. Rev Esp Cir Osteoart 2018; 275(53):115-19. ISSN: 0304-5056.
13. Olucha J, Mifsut D, Silvestre A. Cirugía percutánea en el Hallux valgus: revisión bibliográfica, análisis de las técnicas más frecuentes y sus indicaciones. Rev Esp Cir Osteoart 2018; 273(53):1-8. ISSN: 0304-5056.
14. Morera F, Mifsut D, Silvestre A. Estudio de diferentes referencias anatómicas en la restitución de la línea articular en artroplastia total de rodilla primaria. Rev Esp Cir Osteoart 2018; 273(53):9-18. ISSN: 0304-5056.
15A. Acebrón; M.C. Blasco; A. Silvestre. Fractura luxación de calcáneo. Presentación de un caso y revision bibliográfica. Revista del Pie y Tobillo 2018; 32: 109-116. ISSN: 1697-2198.
16E. Guillén Botaya, F. Forriol Brocal, J.L. Aparicio Martínez, M. García Montolio, A. Silvestre Muñoz, F. Gomar Sancho. Resonancia Nuclear Magnética en roturas del Ligamento Cruzado Anterior: sensibilidad y concordancia con hallazgos artroscópicos. Rev Esp Cir Osteoart 2018; 273(53):19-23. ISSN: 0304-5056.
17. Aguilar Hernández, Ángel; Blasco Molla, María del Carmen; Segura Llopis, Francisco; Silvestre Muñoz, Antonio. Amputación Transtibial Bilateral por Queratodermia Palmoplantar Mutilante (Enfermedad De Vohwinkel). Rev Esp Cir Osteoart 2018; 274(53):60. ISSN: 0304-5056.

  • J.L. Aparicio Martínez, L. Pino Almero, R.M. Cibrian Ortiz de Anda, E. Guillén Botaya, M. García Montolio, M.F. Mínguez. Estudio epidemiológico sobre fracturas supracondíleas de húmero distal en pacientes pediátricos.  Rev Esp  Cir Ortop  Traumat. Nov 2019.DOI: 10.1016/j.recot.2019.07.001.
 
  • Guillén Botaya, Enrique; Pino Almero, Laura; Molini Menchón, María O; Silvestre Muñoz, Antonio; Moscardó-Navarro, Anaïs; Minguez Rey, M Fe. Osteocondromatosis sinovial de rodilla: una causa infrecuente de gonalgia en edad pediátrica / Synovial chondromatosis of the knee. A rare cause of knee pain in pediatric age. Arch. argent. pediatr ; 118(1): e34-e38, 2020-02-00. ilus.

 

  • Garcés-Albir M, Martín-Gorgojo V, Perdomo R, Molina-Rodríguez JL, Muñoz-Forner E, Dorcaratto D, Ortega J, Sabater L. Acute cholecystitis in elderly and high-risk surgical patients: is percutaneous cholecystostomy preferable to emergency cholecystectomy? J Gastrointest Surg. 2020 Nov;24(11):2579-2586. doi: 10.1007/s11605-019-04424-5. Epub 2019 Dec 2. PMID: 31792903.
 
 
 

 

  • Guillén Botaya, Enrique; Pino Almero, Laura; Molini Menchón, María O; Silvestre Muñoz, Antonio; Moscardó-Navarro, Anaïs; Minguez Rey, M Fe. Osteocondromatosis sinovial de rodilla: una causa infrecuente de gonalgia en edad pediátrica / Synovial chondromatosis of the knee. A rare cause of knee pain in pediatric age. Arch. argent. pediatr ; 118(1): e34-e38, 2020-02-00. ilus
  • Guillén Botaya, Enrique; Pino Almero, Laura; Molini Menchón, María O; González Alonso, Virina; Pérez-Montejano, Manuel; Minguez Rey, M. Fe. Tratamiento de las malformaciones en extremidades en el síndrome de bridas amnióticas: a propósito de un caso / Amniotic band syndrome: management of skeletal limb abnormalities. A case report. Arch. argent. pediatr ; 118(5): e486-e490, oct 2020. ilus
  • Ferrando Meseguer E, Cuesta A, Pino L, Crehuá-Gaudiza E, Miragall L, Pedrosa L, Verdecia A, Mínguez MF. A further patient with genitopatellar syndrome requiring multidisciplinary management. Clin Dysmorphol. 2020 Oct;29(4):193-196. doi: 10.1097/MCD.0000000000000328. PMID: 32496273.
  • E. Ferrando Meseguer, S. Roig Sánchez, L. Pino Almero, A. Romano Bataller, M.F. Mínguez Rey. Pie zambo sindrómico más allá de la artrogriposis y el mielomeningocele: tratamiento ortopédico con el método de Ponseti. Syndromic clubfoot beyond arthrogryposis and myelomeningocele: orthopedic treatment with Ponseti method. DOI: 10.1016/j.recot.2020.09.005
  • E Ferrando, MF Mínguez, D Mifsut, A Silvestre, F Gomar. Expectativas del paciente ante la artroplastia total de rodilla. Revista española de cirugía osteoarticularISSN 0304-5056, Vol. 55, Nº. 281, 2020
  • E Ferrando, J Navarro, R Rojas, D Mata, A Silvestre. Osteosarcoma of the Trapezium. Case Repository. The Journal of Hand Surgery. Volume 46, Issue 8, August 2021, Pages 717.e1-717.e5. https://doi.org/10.1016/j.jhsa.2020.10.011
 
 
 

Aguado HJ, Ventura-Wichner PS, Perez-Hickman L, Polo-Pérez I, Alonso-Olmo JA, Bragado M, Pereda-Manso A, Martínez-Zarzuela M, García-Virto V, Simón-Pérez C, Barajas EJ, Martín-Ferrero MA. Patient Satisfaction Using a Home-Based Rehabilitation Protocol for the Non-Surgical Treatment of Proximal Humeral Fractures: A Prospective Longitudinal Cohort Study. Geriatr Orthop Surg Rehabil. 2021 Aug 26;12:21514593211040293. doi: 10.1177/21514593211040293. PMID: 34471569; PMCID: PMC8404618.

Ferrando Meseguer E, Roig Sánchez S, Pino Almero L, Romano Bataller A, Mínguez Rey MF.Pie zambo sindrómico más allá de la artrogriposis y el mielomeningocele: tratamiento ortopédico con el método de Ponseti. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2021.

S. Burguet Girona, E. Ferrando Meseguer, J.I. Maruenda Paulino. Opciones de tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo en las fracturas vertebrales osteoporóticas OF4. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2021.

Terol Alcayde, Pablo; Ferrando Meseguer, Emilio. Posibilidades terapéuticas de las lesiones irreparables del manguito rotador en adulto: reconstrucción capsular superior. Caso clínico. Revista Española de Cirugía Osteoarticular 2021.

Segura Sánchez D, Pino Almero L, Mínguez Rey MF. Osteocondroma solitario de la escápula: localización poco habitual para un tumor frecuente [A solitary osteochondroma of the scapula: Uncommon location for a common tumor]. Arch Argent Pediatr. 2021 Oct;119(5):e562-e566. Spanish. doi: 10.5546/aap.2021.e562. PMID: 34569764.

Pino Almero L, Blasco Mollá MC, Navarro Muñoz J, Mínguez Rey MF. Las coaliciones tarsianas como causa de dolor en el pie infantil: Opciones terapéuticas. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2021. DOI: 10.1016/j.recot.2021.03.007

Grupos de investigación

PRINCIPALES COLABORACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

Dr. Francisco Gomar Sancho. Miembro de RETICEF «Red de investigación en envejecimiento y fragilidad»
Dr. Antonio Silvestre Muñoz. Miembro del Spanish Back Pain Research Network. Task Force for the Improvement of Inter-Disciplinary Management of Spinal Metastasis.

Tipo de colaboración: Nacional
Periodo durante el cual se ha colaborado: 2000-actualmente
Nombre del Investigador Principal del grupo con el que se ha colaborado: Dra Rosa Mª Cibrián-Ortiz De Anda.
Entidad a la que pertenece el grupo con el que se ha colaborado: Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina. Universitat de Valencia.

Tipo de colaboración: Nacional
Periodo durante el cual se ha colaborado: 2006-actualmente
Nombre del Investigador Principal del grupo con el que se ha colaborado: Dra. Mª José Alcaraz.
Entidad a la que pertenece el grupo con el que se ha colaborado: Facultad de Farmacia. Universitat de València.

Tipo de colaboración: Nacional
Nombre del Investigador Principal del grupo con el que se ha colaborado: José Albelda Vitoria
Entidad a la que pertenece el grupo con el que se ha colaborado: Universidad Politécnica de Valencia.

Tipo de colaboración: Nacional
Periodo durante el cual se ha colaborado: 2018
Nombre del Investigador Principal del grupo con el que se ha colaborado: Miguel Davia
Entidad a la que pertenece el grupo con el que se ha colaborado: Instituto Tecnológico del Calzado. INESCOP. 

Tipo de colaboración: Intramural
Periodo durante el cual se ha colaborado: 2010-actualmente.
Nombre del Investigador Principal del grupo con el que se ha colaborado: Dr. Francisco Dasí.
Entidad a la que pertenece el grupo con el que se ha colaborado: Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina. Universitat de Valencia-INCLIVA

Tipo de colaboración: Intramural
Periodo durante el cual se ha colaborado: 2014-actualmente.
Nombre del Investigador Principal del grupo con el que se ha colaborado: Dra. Carmen Carda Batalla.
Entidad a la que pertenece el grupo con el que se ha colaborado: Facultad de Medicina. Universitat de Valencia-INCLIVA

Tipo de colaboración: Intramural
Periodo durante el cual se ha colaborado: 2012-actualmente.
Nombre del Investigador Principal del grupo con el que se ha colaborado: Dr. Miguel Ángel García Pérez.
Entidad a la que pertenece el grupo con el que se ha colaborado: Facultad de Biología. Universitat de Valencia-INCLIVA

Líneas de investigación

1. Estrés oxidativo celular y su relación con la osteonecrosis femoral idiopática
2. Desarrollo de un nuevo sistema de fijación intramedular para implantes (prótesis, clavos para fracturas y Exoprótesis).
3. Diagnóstico y seguimiento del pie diabético mediante termografía infrarroja.
4. Mecanismos celulares reguladores de la respuesta inflamatoria en patologías inflamatorias crónicas.
5. Estrategias de protección frente a los procesos degradativos osteoarticulares.
6. La robótica como procedimiento que implementa la precisión en cirugía ortopédica reconstructiva.
7. Diagnóstico y seguimiento de la escoliosis idiopática y otras patologías de la columna, mediante un procedimiento no invasivo basado en la proyección de luz estructurada con código de color.
8. Secuencialidad de la contracción muscular: importancia en la detección precoz de disfunciones lumbopélvicas, cervicales y de la cintura escapular.

Proyectos

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACTIVOS EN 2018

Referencia o código del proyecto: AICO/2017/122.
Título: Protocolo de diagnóstico y seguimiento del pie diabético mediante termografía infrarroja
Investigador Principal: Rosa Mª Cibrián-Ortiz de Anda
Investigadoras colaboradoras: Laura Pino Almero; María Fe Mínguez Rey
Entidad financiadora: Generalitat Valenciana
Entidad beneficiaria: Universitat de València
Duración: Fecha inicio-fin: 2017-2018
Presupuesto total:

Referencia o código del proyecto: SAF2017-85806-R
Título: MECANISMOS REGULADORES DE LA INFLAMACION Y SU RESOLUCION EN ENFERMEDADES CRONICAS ARTICULARES Y DE LA PIEL
Investigador Principal: Mª Carmen Montesinos Mezquita y Mª Luisa Ferrándiz Manglano
Investigador colaborador: Antonio Silvestre Muñoz
Entidad financiadora: MINECO
Entidad beneficiaria: Universitat de Valencia
Duración: Desde 01/01/2018 hasta 31/12/2020
Presupuesto total: 182.246€

Referencia o código del proyecto: INNVAL 10/18/017
Título: Validación mecánica inicial de un nuevo sistema de fijación intramedular para prótesis e internacionalización de la patente.
Investigador Principal: José Albelda Vitoria
Investigador colaborador: Antonio Silvestre Muñoz
Entidad financiadora: Agencia Valenciana de la Innovación-AVI Generalitat Valenciana
Entidad beneficiaria: Universitat Politècnica de Valencia-UPV
Duración: 2018-2019
Presupuesto total: 60.549€

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓ CONCEDIDOS EN 2018

Referencia o código del proyecto: DTS18/00177
Título: Desarrollo de un nuevo sistema de fijación intramedular para implantes (prótesis, clavos para fracturas y Exoprótesis)
Investigador Principal: Antonio Silvestre Muñoz
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Entidad beneficiaria: INCLIVA
Duración: 2019-2020
Presupuesto total: 99.550€

Referencia o código del proyecto: II Convocatoria Proyecto Coordinado REDIT/INCLIVA.
Título: ORTO3D: Ingeniería aplicada para el diseño y fabricación de ortesis funcionales mediante 3D.
Investigador Principal: Antonio Silvestre Muñoz
Entidad financiadora: REDIT/INCLIVA
Entidad beneficiaria: INESCOP/INCLIVA
Duración: 2019
Presupuesto total: 3.000€

 Investigador. Álvaro Acebrón Fabregat. Grupos de investigación. Grupo Investigación en Genética de la Osteoporosis. INCLIVA

Contenido del acordeón
Contenido del acordeón

Tesis doctorales

Título: Soportes tridimensionales biodegradables basados en micropartículas para la regeneración del cartílago articular.
Directores: Antonio Silvestre Muñoz
Doctorando/a: Zurriaga Carda, Javier
Universidad: Universitat de València (Facultad de Medicina) Calificación: Sobresaliente cum laude

Título: Artroplastia total de rodilla navegada: relación de la estabilidad articular con los resultados clínicos y funcionales a medio plazo.
Directores: Antonio Silvestre Muñoz
Doctorando/a: David García Aguilera
Universidad: Universitat de Valencia (Facultad de Medicina y Odontología)
Calificación: Sobresaliente cum laude

Título: Estrés oxidativo y su valor pronóstico en osteonecrosis idiopática de cabeza femoral.
Directores: Antonio Silvestre Muñoz; Francisco Gomar Sancho
Doctorando/a:María Carmen Blasco Mollá
Universidad: Universitat de Valencia (Facultad de Medicina y Odontología)
Calificación: Sobresaliente cum laude

Título: Efectos de la hormona paratiroidea PTH (1-84) en la consolidación de las fracturas.
Directores: Francisco Gomar Sancho
Doctorando/a:José Enrique Arova Navarro
Universidad: Universitat de Valencia (Facultad de Medicina y Odontología)
Calificación: Sobresaliente cum laude

Título: Manejo de la osteoporosis en un servicio de rehabilitación: impacto de la puesta en marcha de
un protocolo.
Directores: Francisco Gomar Sancho
Doctorando/a: Carmen Candel Romero
Universidad: Universitat de Valencia (Facultad de Medicina y Odontología)
Calificación: Sobresaliente

Título: Efecto de los factores de crecimiento derivados de las plaquetas en la reparación de defecto
óseo cortical.
Directores: Francisco Gomar Sancho
Doctorando/a: Joaquín Carrasco Luna
Universidad: Universitat de Valencia (Facultad de Medicina y Odontología)
Calificación: Sobresaliente cum laude

Título: Valoración del tratamiento de la tendinopatía degenerativa del manguito rotador del hombre
mediante infiltraciones ecoguiadas de plasma rico.
Directores: Francisco Gomar Sancho
Doctorando/a: Vicente Pellicer García
Universidad: Universitat de Valencia (Facultad de Medicina y Odontología)
Calificación: Sobresaliente cum laude

Título: Incidencia y factores relacionados con la degeneración del segmento adyacente en pacientes
con patología degenerativa e inestabilidad e inestabilidad intervenidos mediante un procedimiento de fusión
lumbar.
Directores: Francisco Gomar Sancho
Doctorando/a: José Vicente Ramírez Villaescusa
Universidad: Universitat de Valencia (Facultad de Medicina y Odontología)
Calificación: Sobresaliente cum laude